Después de mucho tiempo, lo prometido es deuda y por fin os dejo la receta del pan de garbanzos y almendras. Además de estar buenísimo, resulta casi indispensable para los participantes en nuestro Reto66 pues no lleva ningún cereal. Allá vamos!
INGREDIENTES
9 g de levadura seca
4 cucharadas bien colmadas de aceite de oliva extra virgen
250 g de harina de garbanzo
125g de almendras molidas (podéis comprar la harina de almendras ya molidas o utilizar un molinillo de café con almendras crudas)
100 g de semillas (chía, amapola, girasol, sésamo, calabaza)
Especias (tomillo, romero, etc)
4 huevos grandes bio (nº0)
CON LAS MANOS EN LA MASA
La elaboración es bastantes sencilla, así que para ahorrar tiempo, pon a precalentar el horno a 190°C.
En una jarra con 375 ml de agua tibia, agrega la levadura, el aceite y mezcla hasta que se combinen bien. Deja esta mezcla reposar a temperatura ambiente mientras preparas el resto de la masa.
En un recipiente grande (puede ser el de un robot de cocina si lo vas a usar después para amasar), apila las harinas y las semillas que hayas elegido (en nuestro caso sésamo y amapola) con una pizca de sal rosa del himalaya. Mezcla dejando un hueco en el centro para incorporar las especias y los huevos, batiendo suavemente y añadiendo la mezcla de levadura poco a poco
En nuestro pan hemos añadido 2 soperas de romero (algunas veces también hemos puesto una sopera de perejil fresco picado). Según las especies y semillas que pongas tendrás diferentes variedades de pan: de romero con amapola, de tomillo con calabaza, etc.
Ten en cuenta que la consistencia es más similar a la de una crep que a la del pan tradicional.
Cuando esté todo bien mezclado con los ingredientes bien incorporados, vierte de manera uniforme en un molde para hornear. Dependiendo del molde puede que sea necesario cubrirlo previamente con papel de horno. En nuestro caso, usamos un molde de Le creuset y no es necesario pues el pan se suelta perfectamente una vez horneado.
Introduce en el centro del horno durante unos 40-50 minutos, depende un poco de cada horno, así que fíjate en que esté dorado y bien cocido (cuando insertes un cuchillo y salga limpio).
Qué aproveche!
PD. Recuerda que en nuestro instagram @elherbolariodeines, tienes más recetas 🙂